
La existencia simbólica cura y previene las enfermedades políticas.
Curarse de la violencia hermeneútica
Para una mujer, el entrar en la enseñanza reglada es un derecho, una
obligación, una pasión y, también, un alto riesgo de verse sometida a lo que
llamo la violencia hermenéutica, que consiste en verse llevada a creer que el
placer de aprender propio del hombre debe de servirle también, en los mismos
términos, a ella. El alma femenina sometida a la violencia hermenéutica sufre,
se cansa, se desordena, pierde el contacto con su sentir propio, enferma de
males misteriosos o no. Pero la lectura de la escritura libre de otra le puede
mover de tal manera que le revele caminos sanadores que transformen la pérdida
de sí en orden simbólico de la madre.
Propongo probarlo activamente durante dos encuentros de diálogo abierto e intercambio activo en pequeño grupo sobre
el libro:
Sor Juana Inés de la Cruz. Mujeres que no son de este mundo
Información:
lectura compartida con María-Milagros Rivera Garretas
Editorial: Sabina Editorial
Lugar de celebración en Calle La Unión, 4 Madrid 28013
Sábados 4 y 18 de abril de 2020
Hora: de 18:30h a 20:30h
Plazas limitadas
Inscripción en info@mujeresycialibreria.net
Precio: 40€
30€ si eres socia de la librería.
Todo lo recaudado va integramente al proyecto de la librería.
30€ si eres socia de la librería.
Todo lo recaudado va integramente al proyecto de la librería.
Es imprescindible para la Biblioterapia haber leído el libro todo o en parte para que el diálogo y el intercambio puedan fluir.
Twittear
No hay comentarios:
Publicar un comentario