Tras un primer fin de semana arrollador...
- gracias a todas por vuestras visitas, lecturas, risas y conversaciones...
pero sobre todo gracias por la maravilla del sábado , por vuestra participación, fotos
y difusión en redes... #BibliotecadeMujeres -
.. comienza el Segundo Fin de Semana de Firmas en la Feria del Libro
y ojo, ¡que tenemos firmas también el jueves!
Seguimos en la Caseta 94
Lunes a Viernes de 11 a 14 y de 18 a 21:30
Sábados y Domingos de 11 a 15 y de 17:00 a 21:30
oOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
JueveS 01 de juNio
de 19:00 a 21:00 hrs.
Mayte Navales firma La última bruja
Vivir en un bosque y trasladarnos a escenarios totalmente fantásticos y creíbles a la vez por lo humano de sus personajes y las muchas vidas que les tocarán vivir... Dos brujas nacidas en épocas diferentes. Un niño con aura azul. Y el poder de los nombres...
–¿Y qué nombre debo usar?
–Cualquiera de los que he usado contigo. Yo te oiré.
–¿Algo más?
–No permanezcas demasiado tiempo en el mismo sitio. No te fíes de nadie. Que nadie te conozca–fue el último consejo que le dio
oOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
VieRnes 02 de juNio
de 19:00 a 21:00 hrs.
vuelven un año más nuestras compañeras de Eila Editorial, esta vez con una firma de cinco autoras!!
Lidia Andino Trione firma Vida de Lou Andreas-Salomé
Nos encontramos ante una mujer, Lou Andreas-Salomé (San Petersburgo 1861- Gotinga 1937) que ocupó en Europa un lugar destacado en el mundo del pensamiento de principios del siglo XX.
Su fulgurante presencia y agudísima inteligencia cautivó a algunos de los más notorios pensadores y artistas de la época, como Nietzsche, Rilke y Wagner, sin perder su libertad. Todo esto la llevó al decisivo encuentro con Freud. Enfrentada a los tabúes que la destinaban a la vida familiar o, en todo caso, a ser musa inspiradora, nos dejó la lúcida huella de una vida plena en novelas y ensayos donde el amor, los prejuicios y el erotismo tienen un lugar relevante
vuelven un año más nuestras compañeras de Eila Editorial, esta vez con una firma de cinco autoras!!

Nos encontramos ante una mujer, Lou Andreas-Salomé (San Petersburgo 1861- Gotinga 1937) que ocupó en Europa un lugar destacado en el mundo del pensamiento de principios del siglo XX.

Y también estarán:
Maria Eugenia Gorostiza
firmando Vida de Hipatía de Alejandría
Natalia Velasco
firmando Vida de Carmen Martín Gaite
Maria Luisa Maillard
firmando Vida de María Zambrano y toda su obra en esta colección
y Pilar Rubio
firmando Vida de María Moliner
Biografías de mujeres nace de la colaboración entre la Asociación Matritense de Mujeres Universitarias y EILA editorial. Su intención es «ofrecer de una forma clara
y sencilla la vida y obra de mujeres que han supuesto un hito
importante en diversos ámbitos del conocimiento y cuya aportación, en
muchos casos, es desconocida. Cada libro está completado con un glosario, actividades didácticas y, si la materia lo requiere, una guía didáctica.»
No os perdáis la oportunidad de estar con varias de las autoras de esta magnífica colección de biografías...
oOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
SábaDo 03 de juNio
Si es amor, no duele
Así de claro lo expresa Pamela Palenciano en el libro que recoge su monólogo, y que ha escrito en colaboración con Iván Larreynaga

Un monólogo ahora en libro que es un relato vital para «identificar los primeros signos de violencia machista y que pretende ser un dardo que apunte a las creencias asumidas sin crítica. De hecho, ya lo anuncia al principio de la obra: "Con este libro te quiero invitar a dos cosas: a incomodarte y a cuestionar".»
Y qué más contaros de la importancia de su labor, de su militancia y entrega. Un equipo en la vida, que trabaja y sostiene una puesta en escena para despertar conciencias...
y de 19:00 a 21:00

oOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
DoMingo 04 de juNio
de 12:00 a 14:00 hrs.
Silvia Nanclares firma Quién quiere ser madre.

y de 19:00 a 21:00 hrs.
Mar C. Llop firma Construcciones identitarias: work in progress

la fotógrafa Mar C. Llop, decide emprender el camino hacia la vivencia trans*. “Work in progress. Construcciones identitarias” habla de las construcciones de género de quien necesita salir de la dicotomía mujer/hombre. Nos acerca a la realidad de aquellxs que ponen en duda una concepción binaria de la identidad genérico-sexual.
El proyecto captura los procesos corporales que experimentan las personas transgénero, muestra personas y familias implicadas, así como el secreto que muchas veces acompaña al crossdressing o travestismo. Un proyecto que, desde dentro de la comunidad trans*, con respeto y creatividad, recoge instantáneas de cuerpos, y también escritos sobre el pensamiento y los sentimientos de más de setenta personas.
El libro se articula en torno a cuatro capítulos: «Conceptos», «Personas», «Vínculos» y «EnTránsito». Caminos para todos los gustos, ninguna receta única para nadie, pero, eso sí, muchos referentes positivos.
Twittear