el jueves 23 a las 19:00h
lo familiar y lo político, recorre por otras sendas los guiones de la cultura amorosa,
lo natural, los estigmas o la monogamia obligatoria.
y aprenderemos más sobre esta propuesta revolucionaria de las relaciones.
Queridas lectoras, este sábado 18 de marzo,
en el marco de las actividades de @ellascrean
acogemos la conversación entre
Alicia, Erna y Sylvie
sobre
259 saltos, uno inmortal.
Una
novela donde Alicia reivindica la palabra escrita
como la distancia
necesaria para poder decir “lo indecible”
y, así, combatir el olvido de
las vivencias
(de la propia y de las de sus compañeras y compañeros)
como presa y exiliada política.
¡No te lo pierdas!
La semana que viene...
Como siempre el 8M
la librería permanecerá cerrada todo el día.
Y el jueves 9 de marzo tenemos plan,
os esperamos acompañadas de
María Toca y Fermi Cañaveras
en la presentación de
Prototipos
(seguimos...🡻)
¡Os esperamos!
El sábado 28 de enero a las 12:30h
tendremos Recital Poético:
Silencio poético
el poemario de
Patricia Morueco
Celebramos 10 años
de Mujeres & Compañía, La Librería
Pásate el 28 de diciembre y te invitamos a una
Copita de Fin de Año
y además...
...y continuamos
el jueves 15 de diciembre a las 18:30
con la presentación de la reedición de
Jardín de damas curiosas de Matilde de la Torre
Queridas lectoras,
la semana que viene tenemos tres presentaciones.
Queridas lectoras,
el sábado 26 de noviembre a las 12:00h
nos encontramos con
Esther Ginés acompañada de Victoria Gabaldón
para hablarnos de su libro
Nuestra cosecha en forma de libros:
Narrativa
El papel pintado amarillo – El aliento del búfalo en invierno
Perkins Gilman, Charlotte ; Canyelles Estapé, Neus
Poesía
El mercado de los duendes y otros poemas – Hablan las manos
Rossetti, Christina ; Campos Godoy, Nerea
Ensayo
Tres guineas – Vosotros tenéis el poder, nosotras tenemos la noche
Woolf, Virginia ; Rote Zora
Queremos que estos textos abran conversaciones
relevantes sobre los temas que nos importan: género, clase y
precarización, racialización, identidad y políticas del cuerpo.
Y sobre aquellos valores y acciones que expanden horizontes (lejanos y cercanos) y buena vida para más vidas.
Y creemos que eso solo es posible
desde el cuidado propio y mutuo, con afán de aprender, constancia en la
escucha e imaginación para crear las herramientas que nos permitan
acercarnos al mundo que necesitamos.
Nuestra aspiración es compartir el legado de aquellas que nos han precedido. Y acoger textos de nuestras coetáneas que nos emocionan y agitan.
Celebrar y honrar la palabra feminista en el lugar donde mejor se la va a cuidar: un hogar feminista.
Un trabajo de genealogía y de acción de futuro.
Los libros crean espacios.
A veces, en nosotras mismas.
A veces, para nosotras, juntas.
En ambos casos, en esos espacios se enciende una luz (lejana y cercana).
Es esa luz la que pretendemos cuidar y alimentar con vosotras.
Un proyecto con el que abrimos una ventana: tras ella, un nuevo horizonte.
Asómate con nosotras. Esta es nuestra tierra, estos nuestros primeros frutos.
Ya hemos esparcido algunas semillas: de cuidado, reflexión y belleza.
Los aperos de labranza son la práctica y la política feministas, entendidas como acción, reunión y resistencia.
Colectiva de Eea
Queridas amigas,
qué mejor celebración para el Dia de las Librerías
que venir a escuchar este relato genealógico,
que nos puede parecer muy muy lejano
pero realmente es muy cercano.