lunes, 21 de julio de 2025
El verano ya llegó...
martes, 1 de julio de 2025
Última presentación del curso la semana que viene
lunes, 23 de junio de 2025
viernes, 13 de junio de 2025
Seguimos en la Feria del Libro de Madrid
concluye la Feria del Libro de Madrid,
han sido 17 días de maravillosos encuentros y reencuentros
con lectoras, socias, amigas, cómplices de lecturas...
y en muy buena compañía con las autoras
que han echado un ratito de firma en nuestra caseta para difundir
la palabra feminista y la narrativa escrita por mujeres.
tenemos que recoger, ordenar y despedirnos de la caseta.
Con todo de vuelta estaremos el lunes por la tarde ya abiertas
en nuestro horario habitual en la librería.
¡Leamos Feministas, Leamos Autoras!
miércoles, 28 de mayo de 2025
A punto para empezar la Feria del Libro de Madrid
y de lunes a viernes el horario es el habitual



viernes, 23 de mayo de 2025
Tenemos una cita antes de la Feria del Libro de Madrid
Queridas lectoras,
os anunciamos que la semana que viene empezamos a preparar la caseta de Retiro
con muchas ganas, novedades y una compañía excepcional,
pero antes tenemos una cita el jueves 29
con
Olalla Castro
y su primera novela
Mañana
¡Os esperamos!
viernes, 16 de mayo de 2025
Suena PumPumPum
La violencia del prójimo es tuya
cuando decides
lunes, 12 de mayo de 2025
Lo que queda de Mayo
para que vengáis y disfrutéis:
miércoles, 30 de abril de 2025
Mayo festivo y musical
Queridas lectoras,
del jueves 1 al domingo 4 de mayo
estas libreras se van con la música a otra parte.



martes, 15 de abril de 2025
Abril y nuestras actividades en la librería
Nos vamos unos días de descanso para disfrutar de las joyas
de lecturas que nos van llegando (a un ritmo frenético),
las vamos a disfrutar y cuidar para luego contaros
❌La librería estará cerrada del jueves 17 de abril al domingo 20 de abril
por su resistencia feminista,
lunes, 7 de abril de 2025
Presentamos Cómo encender un fuego
y antes de las festividades de pascua 🌼🌾
una novela sobre los vínculos que construimos con las demás en una época dominada
por la ilusión de estar permanentemente conectadas a través de las redes sociales,
la autora compone una reflexión apasionada y lúcida sobre el fracaso social de una generación
a la que le cambiaron las reglas del juego a mitad de la partida.
jueves, 27 de marzo de 2025
Firmas Feria del Cómic en Matadero
Os dejamos los horarios de las autoras
que nos van acompañar estos días
en la caseta 32 de la Feria del Cómic de Madrid en Matadero
Estaremos desde esta tarde hasta el domingo 30 de marzo
¡Nos vemos!
miércoles, 26 de marzo de 2025
Presentamos Supervivencia de las políticas de igualdad
Empezamos el mes de abril hablando de política
con Soledad Murillo.
A partir de sus experiencias, nos emplaza a compartir preguntas incómodas,
¿Qué papel juegan los partidos políticos en la elección de cargos públicos
encargados de diseñar políticas de igualdad?,
¿Cómo aplicar la transversalidad...?,
¿Qué demandas atienden las asociaciones y cómo les responden las administraciones?
lunes, 24 de marzo de 2025
Esta semana empieza la I Feria del Cómic en Madrid
Queridas lectoras
ya llega la I Feria del Cómic de Madrid,
os esperamos en la Plaza Matadero
del jueves 27 de marzo al domingo 30 de marzo
estaremos tan acompañadas, que os adelantamos las autoras que estarán en la caseta con nosotras, para que podáis acercaros y hablar con ellas.
lunes, 10 de marzo de 2025
Nos vamos a la Feria del Cómic de Madrid
Queridas lectoras
este año nos vamos de Feria para celebrar la primavera
al primer salón del Cómic en Madrid
que se celebrará en Matadero,
del jueves 27 de marzo al domingo 30 de marzo,
pronto os contaremos las firmas y visitas que nos acompañarán en la caseta.




PRÓXIMAMENTE:)
viernes, 7 de marzo de 2025
viernes, 28 de febrero de 2025
La semana que viene hacemos Genealogía
El jueves 6 de marzo os esperamos a las 18:30h
en compañía de
Mari Chordà, Montse Clavé, Elisa McCauslad e Isabel Navarro
escrito por Mari Chordà y dibujado por Montse Clavé en 1978.
lunes, 17 de febrero de 2025
Presentamos la saga NEIMHAIM y encuentro con su autora
Queridas lectoras,
os esperamos
el viernes 21 de febrero a las 18:30h
con la compañía de:
Arazanzu Serrano Lorenzo
autora de la saga
NEIMHAIM
y la escritora
Lola Robles
de la fantasía épica, invirtiendo los roles de género tradicionales
y actualizando la figura clásica del "héroe".
lunes, 3 de febrero de 2025
Presentamos Una carta de amor
Queridas lectoras,
el viernes presentamos:
Una carta de amor
Romance epistolar en tiempos de dictadura,
una emocionante carta que Alicia Martínez dirige a sus padres.
A través de sus cartas y sustentada en estudios sobre la época, Alicia ahonda
en lo que supuso la posguerra para la juventud, las relaciones de pareja
y la asignación de roles diferenciados entre hombres y mujeres.
Este libro es un homenaje a las mujeres que nos inculcaron el deseo de libertad en tiempos convulsos.
miércoles, 29 de enero de 2025
Nueva cosecha de LibreFeminista, LaEditorial
🎊Atentas bisontas!!
está
a puntito de llegar a las mejores librerías "La enemiga" de Irène
Némirovsky,
novela inédita en castellano y creemos su obra más personal.
Y la acompaña Anna R. Ximenos con "Interior Azul",
una colección de relatos sobre nuestras escritoras favoritas.
🧷Irène
escribe en 1928 "La enemiga" una de sus obras mas radicales,
en la que
La enemiga más feroz a la que se enfrenta es, primero, su propia madre,
la antimadre y luego, ella misma.
Ambas atravesadas por la época en la que sobreviven.
💬Y
en el reverso Anna R. Ximenos, que en "Interior Azul"
ha sido capaz de
entablar una conversación íntima con algunas de las escritoras* que se
adentraron en el territorio de la escritura, para trazar los mapas que
después han recorrido nuestras contemporáneas.
*Muchas hemos
imaginado el lujo que sería haber conocido a las escritoras que nos han
emocionado y nos han ido formando como lectoras pensantes y como mujeres
libres: Ana Ajmátova, Jane Bowles, Marguerite Duras, Anne Sexton, Mary
Wollstonecraft, Colette, Mary Shelley, Anna Freud, Dorothy Parker, Karen
Blixen (Isak Dinesen), Katherine Mansfield, Carson Mc Cullers,
Marguerite Yourcenar, Virginia Woolf, Hannah Arendt y... la misteriosa
Linda Campbell. Anna R. Ximenos las ha conocido a todas, por eso ha
elegido momentos reales de sus vidas para mostrarnos a cada una en su
mundo, descubriéndonos algo que todas comparten, un nexo que las
hermana: escribir es para ellas casi el único modo de permanecer cuerdas
y sanas en mitad de sus angustias vitales.