martes, 15 de abril de 2025

Abril y nuestras actividades en la librería

  📚
 Queridas lectoras,
Nos vamos unos días de descanso para disfrutar de las joyas
de lecturas que nos van llegando (a un ritmo frenético),

las vamos a disfrutar y cuidar para luego contaros
 
🙋Y apuntaros

La librería estará cerrada del jueves 17 de abril al domingo 20 de abril

Y a la vuelta vamos a celebrar el Día del Libro
asistiendo a la 4ª Feria de Arganzuela
en la Explanada Multiusos Madrid Río (Matadero)
del miércoles 23 de abril al domingo 27 de abril
de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h

🔔 Y celebramos La Noche de los Libros 
con una Ceremonia Feminista 
BRUJAS DEL PASADO, FEMINISTAS DEL PRESENTE
homenaje a algunas de las mujeres que nos han impresionado este año
por su resistencia feminista,
el viernes 25 de abril a las 18:30h

Y muchas más novedades que os iremos contando
 

lunes, 7 de abril de 2025

Presentamos Cómo encender un fuego

Queridas lectoras
entre feria y feria 📚
y antes de las festividades de pascua 🌼🌾
tenemos un encuentro con 
Almudena López Molina 
autora de
Cómo encender un fuego,
una novela sobre los vínculos que construimos con las demás en una época dominada
por la ilusión de estar permanentemente conectadas a través de las redes sociales,
la autora compone una reflexión apasionada y lúcida sobre el fracaso social de una generación
a la que le cambiaron las reglas del juego a mitad de la partida.

Os esperamos el sábado 12 de abril a las 12h
 

jueves, 27 de marzo de 2025

Firmas Feria del Cómic en Matadero

Os dejamos los horarios de las autoras
que  nos van acompañar estos días
en la caseta 32 de la Feria del Cómic de Madrid en Matadero

Estaremos desde esta tarde hasta el domingo 30 de marzo

¡Nos vemos!


miércoles, 26 de marzo de 2025

Presentamos Supervivencia de las políticas de igualdad

  Empezamos el mes de abril hablando de política 
con 
Soledad Murillo.
A partir de sus experiencias, nos emplaza a compartir preguntas incómodas,
¿Qué papel juegan los partidos políticos en la elección de cargos públicos
encargados de diseñar políticas de igualdad?,
¿Cómo aplicar la transversalidad...?,
¿Qué demandas atienden las asociaciones y cómo les responden las administraciones?


Os esperamos el martes 1 de abril a las 18:30h 
en la presentación de


lunes, 24 de marzo de 2025

Esta semana empieza la I Feria del Cómic en Madrid

  Queridas lectoras
ya llega la I Feria del Cómic de Madrid,
os esperamos en la Plaza Matadero
del jueves 27 de marzo al domingo 30 de marzo
estaremos tan acompañadas, que os adelantamos las autoras que estarán en la caseta con nosotras, para que podáis acercaros y hablar con ellas.


El horario de Feria es ininterrumpidamente:
Jueves 27 de marzo de 16:00h a 20:00h
Viernes 28 a domingo 30 de marzo de 11:00h a 20:00h
Caseta 32
(el sábado 29 de marzo la librería estará cerrada)
 

Horario de las autoras que firmarán:
Jueves 27 - 18h CLARA DE FRUTOS

Viernes 28 - 18h ELISABETH KARIN PAVON
Viernes 28 - 18h MODERNA DE PUEBLO
Viernes 28 - 19h CARLA BERROCAL
Viernes 28 - 19h MARINA VELASCO

Sábado 29 - 12h MONTSE MARTíN JUAREZ
Sábado 29 - 13h CAROLINA CORVILLO e IRINA HIRONDELLE
Sábado 29 - 18h CLARA PATIÑO e ISA DUARTE
Sábado 29 - 19h ALICIA PALMER y ROCIO CONCHES

Domingo 30 - 12h CANDELA SIERRA
Domingo 30 - 12h OLGA CARMONA
Domingo 30 - 13h MALENA LEO y PAW SALCÉS


Atentas a las redes para más aventuras...

lunes, 10 de marzo de 2025

Nos vamos a la Feria del Cómic de Madrid

  Queridas lectoras
este año nos vamos de Feria para celebrar la primavera
al primer salón del Cómic en Madrid
que se celebrará en Matadero,
del jueves 27 de marzo al domingo 30 de marzo
pronto os contaremos las firmas y visitas que nos acompañarán en la caseta.

🗨️    🗯️    💭    💬
PRÓXIMAMENTE:)
 


viernes, 7 de marzo de 2025

8M Nos vemos en las calles

  Sábado 8M la librería estará cerrada y las libreras en las calles.

 
 
💜✊📗

viernes, 28 de febrero de 2025

La semana que viene hacemos Genealogía

  El jueves 6 de marzo os esperamos a las 18:30h
en compañía de
Mari Chordà, Montse Clavé, Elisa McCauslad e Isabel Navarro

Haremos genealogía con ediciones laSal y el facsímil que ha recuperado Godall Ediciones:
Quadern del cos i l'aigua,
escrito por Mari Chordà y dibujado por Montse Clavé en 1978. 

¡Os esperamos!
 
 
"En el año 1978 que podríamos tildar de apoteósico: se publicó por primera vez la mítica Agenda de la Dona (Agenda de la Mujer), que funcionó tan bien que animó a las integrantes de laSal a emprender la edición de los libros. Situaron la sede de la editorial en un local frente al bar, en la misma calle Riereta, y para la feria de San Jordi de ese mismo año ya habían lanzado la primera edición de La bolchevique enamorada, de Aleksandra Kollontai, traducida anónimamente al castellano; y el Quadern del cos i l’aigua en catalán, donde la palabra poética de la autora ampostina dialogaba con las ilustraciones de Montse Clavé, en un formato innovador y, al mismo tiempo rompedor, en el sentido de que vehiculaba la primera afirmación del deseo lesbiano inequívoco, carnal y satisfactorio".

lunes, 17 de febrero de 2025

Presentamos la saga NEIMHAIM y encuentro con su autora

Queridas lectoras,
os esperamos
el viernes 21 de febrero a las 18:30h
con la compañía de:
Arazanzu Serrano Lorenzo
autora de la saga
NEIMHAIM
y la escritora
Lola Robles

Nos hablarán de las mujeres protagonistas de la saga que renuevan los estereotipos
de la fantasía épica, invirtiendo los roles de género tradicionales
y actualizando la figura clásica del "héroe".


¡Os esperamos!

lunes, 3 de febrero de 2025

Presentamos Una carta de amor

Queridas lectoras,
el viernes presentamos:

Una carta de amor
Romance epistolar en tiempos de dictadura,

una emocionante carta que Alicia Martínez dirige a sus padres.
A través de sus cartas y sustentada en estudios sobre la época, Alicia ahonda
en lo que supuso la posguerra
para la juventud, las relaciones de pareja
y la asignación de roles diferenciados entre hombres y mujeres.

 Este libro es un homenaje a las mujeres que nos inculcaron el deseo de libertad en tiempos convulsos.

¡Os esperamos!


miércoles, 29 de enero de 2025

Nueva cosecha de LibreFeminista, LaEditorial


🎊Atentas bisontas!!
está a puntito de llegar a las mejores librerías "La enemiga" de Irène Némirovsky,
novela inédita en castellano y creemos su obra más personal.
Y la acompaña Anna R. Ximenos con "Interior Azul",
una colección de relatos sobre nuestras escritoras favoritas.

🧷Irène escribe en 1928 "La enemiga" una de sus obras mas radicales,
en la que La enemiga más feroz a la que se enfrenta es, primero, su propia madre,
la antimadre y luego, ella misma.
Ambas atravesadas por la época en la que sobreviven.

💬Y en el reverso Anna R. Ximenos, que en "Interior Azul"
ha sido capaz de entablar una conversación íntima con algunas de las escritoras* que se adentraron en el territorio de la escritura, para trazar los mapas que después han recorrido nuestras contemporáneas.


*Muchas hemos imaginado el lujo que sería haber conocido a las escritoras que nos han emocionado y nos han ido formando como lectoras pensantes y como mujeres libres: Ana Ajmátova, Jane Bowles, Marguerite Duras, Anne Sexton, Mary Wollstonecraft, Colette, Mary Shelley, Anna Freud, Dorothy Parker, Karen Blixen (Isak Dinesen), Katherine Mansfield, Carson Mc Cullers, Marguerite Yourcenar, Virginia Woolf, Hannah Arendt y... la misteriosa Linda Campbell. Anna R. Ximenos las ha conocido a todas, por eso ha elegido momentos reales de sus vidas para mostrarnos a cada una en su mundo, descubriéndonos algo que todas comparten, un nexo que las hermana: escribir es para ellas casi el único modo de permanecer cuerdas y sanas en mitad de sus angustias vitales.