miércoles, 28 de marzo de 2018

Encuentro con la autora Cristina Sánchez-Andrade

Estos días de fiesta la librería estará cerrada, 
pero el lunes volvemos...
y empezamos el mes de abril con la compañía de 
Cristina Sánchez-Andrade 
y sus protagonistas Olvido y Bruna 
de su última novela 

¡Disfrutar de las lecturas!


jueves, 22 de marzo de 2018

Las chicas de Alice - segunda sesión



Alice (Guy-Blache) no sólo fue la primera directorA en un momento histórico
en el que las mujeres ni siquiera tenían derecho al voto.
Fue la primera persona dirigiendo una película y la primera que vivió de ello.
Desde los 23 años hasta su muerte en 1968 realizó y produjó (a menudo protagonizó), 
más de mil películas (es considerada la primera persona en dirigir una película de ficción).
Sigue siendo la única en crear y dirigir su propio estudio.

Pero no aparece en los libros de historia, y si tímidamente, alguien sugiere
que ella fue antes de Chaplin  o que los Lumiere fueron detrás de ella,
siempre salta algún lector machirulo que lo cuestiona.
Basta con la Wikipedia para desmentir esta lectura patriarcal de la historia.
Es por eso que hemos querido reivindicar su nombre
para un club de cinéfilas feministas
que nos propuso con amor y política
Andrea Cárdenas.

 
La propuesta, aventurada, es vernos una vez al mes para hablar, diseccionar
y visibilizar el cine hecho por mujeres.
No hace falta inscribirse ni hace falta reservar,
sólo hace falta tiempo para ver las películas y ganas de compartir.

Una vez al mes nos reuniremos en la librería para hablar de la película en cuestión
( con info y links que habremos colgado  previamente en nuestra web).

Esta es la peli que nos hemos montado…
¿Te apuntas?

https://www.filmin.es/pelicula/requisitos-para-ser-una-persona-normal?origin=searcher&origin-type=unique


martes, 20 de marzo de 2018

Jam Poética Feminista

El próximo miércoles 21 de Marzo a las 19 horas,
y con motivo del Día Mundial de la Poesía, celebraremos por todo lo alto (con vino y sororidad) una Jam Poética Feminista

Leeremos poemas nuestros y de nuestras autoras de referencia, para reivindicar nuestra genealogía, porque #EnEstaRevoluciónHayPoesía
Podréis escuchar a Ana Castro, Silvia López, Nerea CG, Violeta Nicolás, AZ Phadrig, Emily Roberts, Christina Linares e incluso la música de La Fiancée Solitaire versionando algún poema de Ana Rosetti, entre otras.
¡Venid y participad! El micro estará abierto y habrá poemas de autoras por doquier.
(Si no podéis asistir, os invitamos a compartir en las redes con nosotras a través del hashtag #EnEstaRevoluciónHayPoesía los poemas que queráis que estén presentes y los leeremos. 
E intentaremos hacer directos en nuestra cuenta de Instagram (@LibreFeminista)
Os apuntáis no?

martes, 13 de marzo de 2018

Por fin... Encuentro con Pilar Bellver



Pilar Bellver
nos va a acompañar
 
este sábado 17 de marzo a las 12:00h
en un encuentro que promete.
Viene a contarnos cómo se gestó y fraguó esta impactante obra
V y V - Violación y Venganza
editada hace poco por la editorial
Dos Bigotes.


No queremos contar nada que os estropee la lectura,
sólo contaros que entre sus páginas aparecen, en una suerte de hilo reconocible para todas,
asuntos fundamentales y fundacionales del pensamiento y la práctica feminista.
Preguntas, miedos, certezas y reflexiones que nos acompañan en el día a día
y que son tantas que la lectura, a pesar o gracias a las 800 y pico páginas,
se disfruta de principio a fin cautivadas, enredadas y empoderadas.
Os esperamos para hablar con la autora,
con las lectoras y con la genealogía que acompaña este libro.



viernes, 9 de marzo de 2018

Presentación y Encuentro de Cuadernos de Medusa

Encuentro la semana que viene 
Jueves 15 de Marzo 
y presentación de su última novedad 
estaremos acompañadas de dos de sus autoras
Haizea M. Zubieta y Elizabeth Duval
¡Os esperamos!

miércoles, 7 de marzo de 2018

Vermut Literario

Y este sábado 10 de marzo 
tendremos Vermut literario y a las Genias, acompañadas
 de Berta Piñán y Laura Casielles
 con sus poemarios.
¡Os esperamos!


viernes, 23 de febrero de 2018

Un nuevo club: Feministas de Cine


Alice (Guy-Blache) no sólo fue la primera directorA en un momento histórico
en el que las mujeres ni siquiera tenían derecho al voto.
Fue la primera persona dirigiendo una película y la primera que vivió de ello.
Desde los 23 años hasta su muerte en 1968 realizó y produjó (a menudo protagonizó), 
más de mil películas (es considerada la primera persona en dirigir una película de ficción).
Sigue siendo la única en crear y dirigir su propio estudio.
Pero no aparece en los libros de historia, y si tímidamente, alguien sugiere
que ella fue antes de Chaplin  o que los Lumiere fueron detrás de ella,
siempre salta algún lector machirulo que lo cuestiona.
Basta con la Wikipedia para desmentir esta lectura patriarcal de la historia.
Es por eso que hemos querido reivindicar su nombre
para un club de cinéfilas feministas
que nos propuso con amor y política
Andrea Cárdenas.
 
La propuesta, aventurada, es vernos una vez al mes para hablar, diseccionar
y visibilizar el cine hecho por mujeres.
No hace falta inscribirse ni hace falta reservar,
sólo hace falta tiempo para ver las películas y ganas de compartir.
Una vez al mes nos reuniremos en la librería para hablar de la película en cuestión
( con info y links que habremos colgado  previamente en nuestra web).
Esta es la peli que nos hemos montado…
¿Te apuntas?

https://www.filmin.es/pelicula/la-bicicleta-verde?origin=searcher&origin-type=primary

martes, 20 de febrero de 2018

Vermú poético con Genialogías


 es un proyecto transversal
integrado por un colectivo de 100 mujeres del mundo de la cultura en Cantabria
(artistas, escritoras, poetas, diseñadoras, comisarias, activistas culturales, etc.) 
que han decidido unirse para rendir un merecido homenaje a 
LA GENERACIÓN DEL 27, en general, y a LAS SINSOMBRERO, en particular, 
para poner en valor el legado artístico e intelectual de las mujeres 
de los años veinte y treinta en España. 

Estaremos en buena Compañía... ¡acércate!

lunes, 12 de febrero de 2018

Presentación del libro y recital En el borde del labio

 Para la lectura de este poemario nos acompañarán 
su autora María Pámpanas que, junto a Beatriz Ortiz, forman el dúo
 interpretando texos y poemas originales, acompañadas con piano en directo. 
Utilizan el arte, la música y la poesía para mover conciencias 
y generar emociones desde el feminismo.


viernes, 2 de febrero de 2018

Presentación La Reina Juana I de España

 Presentamos el octavo libro de la colección bilingue 
Una historia verdadera de Sabina Editorial,
" La Reina Juana I de España mal llamada la loca
la primera Reina de España que los libros de Historia no han reconocido, 
quedandose en la pesada tradición patriarcal moderna que intentó suprimir
 lo femenino libre de la cultura occidental".

http://mujeresycialibreria.net/titulo/la-reina-juana-i-de-espana-mal-llamada-la-loca/9788494703324/

viernes, 26 de enero de 2018

Educar en el feminismo en Compañía

 "¿Sabías que a partir de los 6 años las niñas 
se sienten menos inteligentes que los niños?
Necesitamos niñas y niños con conciencia y compromiso, 
que  no ignoren los comentarios machistas, que defiendan en público la igualdad. 
Que tengan capacidad de pensar más allá de lo convencional. 
Que no se dejen influir por la publicidad, el cine, la televisión , la literatura, las redes sociales, 
el imaginario colectivo... Que luchen por lo que es justo.
 Y lo que realmente es justo es el Feminismo."

Nos acompañará la autora
 Iria Marañón con su libro.
Si queréis saber mas sobre ella este es su blog comencuentosmakers
 

lunes, 22 de enero de 2018

Presentación y tertulia


Esta semana nos acompañará la Editorial Almeriense 
con una nueva edición de ‘Puñal de claveles’, 
la novela de Carmen de Burgos ‘Colombine’, 
que se caracteriza por situar al texto
 en sus planos geográficos, etnográficos y emocionales. 
El estudio de esta poeta e investigadora dota
 a ‘Puñal de claveles’ del fondo histórico real que se narra en la novela. 
Para ello, ha investigado para conformar un relevante estudio 
que nos hace entender la novela de ‘Colombine’ desde dentro, 
desde todas las perspectivas posibles, la histórica, la social y la personal.
Estaremos en buena Compañía... ¡acércate!

http://mujeresycialibreria.net/m44/ampliar-ficha-de-libro/?ean=9788494711237

martes, 16 de enero de 2018

Homenaje a Blanca Varela


Sábado poético en

 Mujeres & Compañía, La librería 

acompañadas de

Genialogías

 que recuperan la voz de 

Blanca Varela
poeta peruana reflexiva y desencantada, 
ajena al confesionalismo lírico, asume el dolor 
y la frustración de toda realización humana
 como ejes centrales de su discurso. 
Su extrema lucidez frente a una realidad 
que no la satisface, su constante búsqueda 
de la verdad sin concesiones, su ironía,
 su irreverencia, su expresividad "corta en palabras" 
y la tendencia mística presente 
en sus últimos poemas. 

Os esperamos.


sábado, 30 de diciembre de 2017

2018 sigue con lecturas FeMINIstas

http://mujeresycialibreria.net/

domingo, 24 de diciembre de 2017

Lecturas feministas para volar...

Este año acompáñanos a
en Matadero, 
estamos en la caseta 23
del 26 al 29 de diciembre
de 11:30h a 20:30h 
con un taller el martes 26 de dicembre 
a las 18:30h
¡Ven a vernos!

Aprovechamos para adelantaros 
el horario especial de Navidad en la librería