Os esperamos
el sábado 30 de abril a las 12:00h
acompañadas de las poetas:
Andrea Aguirre, Marga Mayordomo, María Solís Munuera
y Genialogías con la colaboración de la Editorial Tigres de Papel
recuperan el espíritu de los encuentros entre poetas españolas del siglo XX y XXI.
lunes, 25 de abril de 2022
Vermut Poético con Genialogías
miércoles, 13 de abril de 2022
22 de abril, La Noche de los Libros y Feria del Libro de Arganzuela
El viernes 22 de abril celebramos en la librería La Noche de los Libros
jueves, 7 de abril de 2022
ELABORATORIA: Leemos Tres guineas
Encuentros en ELABORATORIA
el pensamiento feminista de Virginia Woolf
Tres guineas es el gran ensayo de Virginia Woolf. Lo escribió en 1938 con el sonido de cañones de fondo: seguía con preocupación el devenir de la guerra civil española, en la que luchó y murió uno de sus sobrinos, y las noticias del más que posible estallido de una nueva guerra mundial, que finalmente se declaró en 1939.
Es una obra monumental sobre el significado de la paz, de la violencia, de la patria y del fascismo; sobre la situación de las mujeres en el espacio público (educación superior y mercado laboral), y en la esfera doméstica (familia y matrimonio); sobre si es posible reformar una sociedad que discrimina y violenta de manera generalizada a las mujeres o si el único camino es reducir a cenizas las viejas estructuras, e imaginar y construir una nueva sociedad. En el corazón del libro, un dilema: ¿reforma o revolución como estrategia?
Nuestra propuesta. ELABORATORIA abre sus puertas para acoger una lectura acompañada de Tres guineas. ¿Te apuntas?
El 7 de mayo comentaremos juntas el primer capítulo (primera guinea) más las notas de Virginia Woolf a ese capítulo.
El 25 de junio comentaremos juntas el segundo capítulo (segunda guinea) más las notas de Virginia Woolf a ese capítulo.
El 23 de julio comentaremos juntas el tercer capítulo (tercera guinea) más las notas de Virginia Woolf a ese capítulo.
En cada sesión comentaremos las preguntas, conceptos y premisas fundamentales de cada capítulo, recomendamos asistir a las tres sesiones aunque no es imprescindible.
Nuestra recomendación. Te recomendamos leer la obra en la edición de LibreFeminista, La Editorial, porque hemos cuidado al máximo la traducción, respetando la palabra de la autora con adaptaciones mínimas. Además, recogemos las notas íntegras de nuestra Virginia a cada capítulo. No poder hacerte con esta edición por cualquier motivo no impide asistir a las sesiones. Si deseas adquirir el ejemplar de LibreFeminista, La Editorial puedes hacerlo en la web o en Mujeres & Compañía, La Librería.
Dónde. Todas las sesiones serán en ELABORATORIA de Mujeres & Compañía de 12h. a 14h.
Inscripción gratuita. Para asistir a las sesiones es necesario inscribirse en: info@mujeresycialibreria.net
¡Plazas limitadas!
lunes, 4 de abril de 2022
Presentamos ENCARNANDO EL TERRITORIO
el sábado 9 de abril a las 12:00h
Encarnando el territorio, Feminismo(s) Andaluz(es)
nos acompañarán
Carmela Borrego y Araceli Pulpillo
jueves, 31 de marzo de 2022
Encuentros en ELABORATORIA: La Revolución Cíclica
¿Sabes que puedes atender tu regla sin usar necesariamente
ni compresas ni copas ni tampones?
El viernes 8 de abril
vamos a realizar un encuentro en ELABORATORIA:
La Revolución Cíclica a cargo de Rosa Paradela,
si despierta vuestro interés se celebrarán varios encuentros.
¡Os esperamos!
lunes, 28 de marzo de 2022
Presentamos La higuera de las gitanas
viernes 1 de abril a las 18:30h
para presentaros
La higuera de las gitanas
en compañía de
"Si consigo crear un vínculo entre tus ideas y las mías,
acercándote a una perspectiva más justa sobre la historia de las mujeres gitanas,
habré cambiado un poco el mundo".
viernes, 18 de marzo de 2022
Presentamos AFRO UTOPÍA, una historia de amor propio
Un cuento ilustrado para todas las edades,
con la intención de romper con el canon de los clásicos cuentos de amor
donde el príncipe azul apuesto salva a la princesa rubia con grandes ojos azules
y viven felices en un inmenso y maravilloso castillo.
Hay muchos tipos de historias de amor.
miércoles, 16 de marzo de 2022
Presentamos la antología De sombra y terciopelo
presentamos
De sombra y terciopelo
Antología de diecisiete poetas checas contemporáneas recoge las voces
de un grupo heterogéneo y polifacético, con una visión existencial y una poética únicas.
viernes, 4 de marzo de 2022
miércoles, 23 de febrero de 2022
Seminario Ecofeminismo: pensamiento y práctica política
PLAZAS COMPLETAS
-En primavera abriremos una nueva inscripción,
si sigues interesada escríbenos al correo para avisarte-
Queridas lectoras,
lunes, 14 de febrero de 2022
Presentamos PUNTO en BOCA con María Martín Barranco
Queridas lectoras,
el viernes 18 de febrero a las 19:30
nos acompañará en la librería
María Martín Barranco
para presentarnos su último libro
¡Os esperamos, respetando todas las medidas sanitarias!
lunes, 17 de enero de 2022
Presentamos PROTECTORAS primer cuento de la Colección Valientas
el viernes 21 de enero a las 19:00h
presentamos el proyecto colectivo de mujeres
PRO-TEJIÉNDONOS
una red de amistad que ha ido entretejiendo las historias de mujeres vascas
con las de las mujeres que sufren criminalización y persecución por proteger la naturaleza
y las distintas formas de vida en sus territorios originarios, en la región de Abya Yala.
El primer cuento de la COLECCIÓN VALIENTAS es
que surge para visibilizar las luchas e iniciativas de colectivos de mujeres contemporáneas,
cuyas vidas están siendo amenazadas por intereses económicos transnacionales
que expolian sus territorios obligándolas a huir.
lunes, 10 de enero de 2022
Sábado 15 de enero comenzamos con un vals...
y os proponemos el sábado 15 de enero un vals:
El vals de la IRA
con María Pampanas y Beatriz Ortiz
lunes, 20 de diciembre de 2021
Aplazamos el encuentro con Belén Gopegui

viernes, 17 de diciembre de 2021
Encuentro con Belén Gopegui
el próximo martes 21 de diciembre
será nuestro broche final a un 2021 llenito de presentaciones, encuentros, tertulias,
talleres y resistencia feminista.